99
• Sí, lo hago ocasionalmente como forma de presión ya que considero que cada
tema que trato en mis materias es de vital importancia para su desempeño
profesional. No lo tengo en cuenta en la calificación, trato de dejarles libertad en
asimilar o no la enseñanza.
• Al comienzo de semestre pido que de no tener asistencia del 80% hago quiz o
genero nota de motivación, etc. Lo hago porque la universidad tiene exigencia de
asistencia para aprobar materias, pero además porque el estudiante no está
interactuando ni mostrando interés o respeto por el tema, sus compañeros,
profesor, padres, etc.
• Sí, porque es un deber, sin embargo lo hago esporádicamente. Respecto a la
calificación, incide de común acuerdo, aunque en porcentaje del 5%, pues es
necesario interactuar en el aula, construir la misión.
• No, porque no creo que la presión para que asistan sea útil, prefiero que se motiven
a asistir por el interés.
• Sí, porque refleja responsabilidad, desarrolla hábitos de puntualidad y de
sociabilidad. No incide en la calificación, porque para eso hago quices además de
aplicar el reglamento.
Pregunta No. 5
Sí: 10
No: 2
Comentarios:
• Sí, parcelo el contenido y lo programo. Esto me da la posibilidad de pensar mejor
los ejemplos y contextualizarlos en el mundo real, haciendo la clase más amena y
más atractiva para los estudiantes.
• Si, porque si se hace una propuesta, se debe tratar de cumplirla en lo más posible.
• Sí, semana tras semana hago chequeo del avance del programa, de las
evaluaciones, de la presentación del contenido y del avance en los talleres.
• Sí, porque quiero ser 100% honesto en el cumplimiento de mi labor docente. El no
hacerlo para mí, implica mediocridad e irresponsabilidad.
• Sí, porque es parte de la formación y preparación.
Komentáře k této Příručce